Desde 2008, la Red Europea de Empresas ha facilitado la creación de más de 14.000 alianzas estratégicas entre empresas de todo el mundo, así como la participación de más de 200.000 empresas en eventos de relacionamiento, misiones internacionales y programas de softlanding.
Más de 50 entidades del orden nacional e internacional nos acompañaron en el lanzamiento de la EEN Colombia. Agradecemos la participación y acogida de la llegada de la Red Europea de Empresas al país. Compartimos a continuación algunas de las memorias fotográficas del Encuentro.
El 1er Encuentro de la EEN permitió que entidades claves del ecosistema nacional participaran en la construcción de la hoja de ruta de la EEN en Colombia, por medio de mesas temáticas en varias áreas estratégicas: género, agro, internacionalización, juventudes, I+D, digital (conectividad) y transición sostenible.
Impact Hub Medellín coordina la Red Europea de Empresas (Enterprise Europe Network - EEN) en Colombia, en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana hasta el año 2025, en conjunto con un consorcio de más de 10 entidades de apoyo empresarial a nivel nacional.
Desde macro-ruedas hasta espacios de relacionamiento, espacios institucionales y talleres de capacitación, esperamos durante este año poder llegar a todo el ecosistema empresarial del país, de la mano de los aliados de la EEN Colombia, para abordar más audiencias.
En su primer año de operación, la EEN Colombia espera apoyar la internacionalización de mas de 100 empresas del territorio nacional, de diversos sectores, por medio de varios programas de escalamiento internacional a Holanda, Finlandia, Suiza, entre otros.
Guiamos a las empresas en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles, alineados a estándares internacionales.
Ayudamos a las empresas a navegar las legislaciones, políticas y oportunidades que ofrece el mercado Único Europeo.
Orientamos a las empresas para adaptar sus soluciones digitales a las necesidades empresariales de sus mercados.
Refinamos el potencial de las empresas para innovar, crecer y desarrollar productos disruptivos en sus mercados.
Por medio de eventos de relacionamiento y misiones empresariales, ayudamos a las empresas a conectar internacionalmente.
Potenciamos a las empresas mediante la mejora de su agilidad empresarial y resiliencia frente a los retos futuros.
Apoyamos a las empresas a entrar en los mercados internacionales y aprovechar nuevas oportunidades comerciales.
Identificamos fuentes de financiación y recursos para fomentar el crecimiento empresarial sostenible.
Prospectamos y gestionamos oportunidades de financiación de la UE, para apoyar proyectos de impacto en Colombia.
Ponte en contacto con nosotros para conocer cómo puedes vincularte, recibir asesoría personalizada y orientación para mejorar tu relacionamiento en el mercado Europeo.
El evento oficial de lanzamiento de la EEN Colombia se llevó a cabo el 13 & 14 de abril de 2023 en Medellín y contó con la participación del embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand y de más de 50 entidades a nivel nacional. Asistieron 8 corporativos, 5 agencias de desarrollo, 4 agremiaciones, 7 cámaras de comercio, 6 Estados Miembros UE, 2 cajas de compensación, 6 entidades públicas, 8 pymes, entre otros invitados.
Las siguientes entidades integran el consorcio nacional de acompañamiento empresarial de la EEN en Colombia: Procolombia, Innpulsa, Proantioquia, Cámara de Comercio de Medellín, Cámara de Comercio de Barranquilla, Cámara de Comercio de Cartagena, Cámara de Comercio de Cali, ANDI Seccional Cali, RutaN, Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI), ACOPI Antioquia, Tecnnova.
Las prioridades de la EEN Colombia serán ayudar a empresas de todos los sectores y a proyectos corporativos a expandirse a Europa y a otros mercados de crecimiento global. Para el año 2023, la EEN Colombia espera apoyar la internacionalización de más de 100 empresas del territorio nacional, por medio de programas de escalamiento internacional a Holanda, Finlandia, España y Alemania, entre otros países.
Lafiya Innovators es un programa de aceleración de 5 meses que se lleva a cabo en 4 ubicaciones en Europa, Asia, África y América Latina. Cada cohorte regional combina la colaboración con experiencia especializada en salud y bienestar, brindando a los empresarios una experiencia localmente arraigada y globalmente conectada. 40 empresas han pasado por el programa.
OpenUp es un programa de internacionalización, que busca crear oportunidades para las empresas de Medellín y Colombia, para abrir mercados en Europa, a través de los Países Bajos. Durante el mes de Noviembre de 2022, 10 empresas participaron de 1 semana de actividades en Ámsterdam y La Haya, conocieron el ecosistema y conectaron con entidades locales.
El Programa de aceleración Softlanding COxDE se enmarca en la Iniciativa de Cooperación Triangular de la Ventana ADELANTE de Cooperación Triangular Unión Europea – América Latina y el Caribe. Es un programa de scaling y de Softlanding en Alemania, enfocado en la puesta en marcha y la creación de capacidades para desarrollar, probar y mejorar el “product-market fit.
Ruta Naranja, Carrera 45, La Candelaria, Medellín, Antioquia, Colombia
Sebastián Bustamante González Coordinador EEN Colombia Contacto: direccion@eencolombia.com
Universidad Pontificia Bolivariana, Circular 1, Laureles - Estadio, Medellín, Antioquia, Colombia
Lina Uribe Restrepo Jefe del Centro de Desarrollo Empresarial Contacto: cde@upb.edu.co
Enterprise Europe Network Colombia
Consejo Europeo de la Innovación y Agencia Ejecutiva de empresas (EISMEA)
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.